1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

La presente experiencia lleva como título «#Wasapeo por la no violencia: adaptación, sostenimiento y participación de la acción educativa Quiere sin violencia, marca la diferencia - QSVMD», con adolescentes de la IE Dr. Luis Alberto Sánchez (Tacna)» y fue realizada por Cecilia Milagros Montoya Castro, promotora del Centro Emergencia Mujer Tacna, en el departamento del mismo nombre. Esta experiencia se desarrolló en la institución educativa Dr. Luis Alberto Sánchez del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, de la provincia de Tacna, entre abril 2020 y abril 2021. Las medidas de confinamiento por la pandemia del COVID-19 implicaron dos situaciones preocupantes en el ámbito educativo y los hogares: la permanencia de menores de edad en entornos familiares hostiles o lejos del cuidado de sus madres y padres, y hogares sin conexión a internet, cuya necesidad cobró mayor importan...
2
informe técnico
Publicado 2015
Enlace

La organización y la dinámica interna de un grupo de trabajo son de suma importancia en varios niveles del ámbito laboral. Un equipo integrado y armonioso, en el que todos los integrantes están enfocados hacia un mismo objetivo, genera condiciones y relaciones laborales basadas en la cooperación y el compromiso común, proyectando además esa comunión de ideas y objetivos, a los/as usuarios/as que son atendidos/as o se relacionan con esos/as profesionales y especialistas. Pero qué ocurre cuando después de un análisis interno se identifica que ese estado de eficacia no se consolida o, visto desde otra perspectiva, solo existe en apariencias. Eso fue lo que sucedió en el CEM Tacna, donde se detectaron dificultades internas en la organización del trabajo, las cuales repercutían en la atención a las víctimas de la violencia familiar y sexual. Frente a esa situación se planteó...