Exportación Completada — 

EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID 19, EN ICA PERÚ, 2021

Descripción del Articulo

ntroducción: La atención primaria (AP), es el pilar fundamental de un sistema de salud efectivo, el incumplimiento de los atributos esenciales contribuye al colapso de los sistemas de salud. Objetivo: Evaluar el cumplimiento de los atributos de la AP, según perspectiva del usuario externo en el cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BLADIMIR DOMINGO BECERRA CANALES
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1445
Enlace del recurso:http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/1445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención primaria de salud; Atención Integral de Salud; Sistema de salud; Pandemia; COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:ntroducción: La atención primaria (AP), es el pilar fundamental de un sistema de salud efectivo, el incumplimiento de los atributos esenciales contribuye al colapso de los sistemas de salud. Objetivo: Evaluar el cumplimiento de los atributos de la AP, según perspectiva del usuario externo en el contexto de la pandemia por COVID-19, en una región del Perú. Metodología: Estudio transversal, que incluyó 1064 usuarios externos, seleccionados aleatoriamente. Utilizando la Encuesta se recogieron características sociodemográficas y de salud. El cumplimiento de los atributos de la AP (Primer contacto, continuidad, coordinación y globalidad de la atención), fue valorada con la versión modificada del instrumento PCAT A10. Se realizó un análisis descriptivo y evaluaron diferencias, considerando significativo un valor de p < 0,05. Resultados: La puntuación media del cumplimiento de atributos de la AP, fue de 17,94 (DT 6,15), primer contacto 8,13 (DT 3,16), continuidad 5,94 (DT 2,37); coordinación 1,75 (DT 1,12) y globalidad 2,12 (DT 1,31), estos resultados indican un mal funcionamiento de la AP. Se reportan variaciones respecto a la percepción del cumplimiento e incumpliendo, según variables de caracterización. Conclusiones: Existe un bajo nivel de cumplimiento de los atributos de la AP. Estos hallazgos pueden orientar la gestión sanitaria, para la generación de políticas que permitan el fortalecimiento de la AP, el seguimiento y atención de las secuelas post COVID-19, enfrentar con éxito futuras pandemias y la construcción de un sistema de salud más efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).