Depresión y ansiedad en adultos diagnosticados con diabetes Mellitus Tipo 2 en el Hospital San José de Chincha, 2023
Descripción del Articulo
El propósito es identificar la relación entre la depresión y ansiedad en una muestra de 80 usuarios diabéticos que se atendieron en el Hospital San José de Chincha en el año 2023. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2729 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Ansiedad Pacientes Diabetes Mellitus Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito es identificar la relación entre la depresión y ansiedad en una muestra de 80 usuarios diabéticos que se atendieron en el Hospital San José de Chincha en el año 2023. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Los participantes del estudio estuvieron conformada por 38 (47.5%) de participantes masculino y 42 (52.5%) de participantes femeninos. Con una media de edades de 57.25 y desviación estándar de 13.73. Los instrumentos de recogida de datos fueron: Escala de autoevaluación de la depresión de Zung y de ansiedad; y validados por expertos. Los resultados fueron que 33 (41%) de participantes no tuvieron depresión y 13 (16%) presentaron niveles de depresión moderada. En Ansiedad 47 (59%) participantes tuvieron niveles moderados y 4 (5%) niveles severos de ansiedad. Los datos para la correlación no tuvieron distribución normal por lo que se decidió emplear el estadístico no paramétrico Rho de Spearman, el cual arrojó una correlación de Rho = 0.545 y Sig. = 0.000, con lo que se aceptó la hipótesis del investigador y se puede concluir que existe correlación positiva considerable entre depresión y ansiedad, de modo el individuo que presenta depresión es vulnerable al padecimiento de un cuadro ansioso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).