CLIMA SOCIO FAMILIAR Y RESILIENCIA EN ESTUDIANTES VÍCTIMAS DE BULLYING EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA A-28 PERU BIRF DE LA PROVINCIA DE AZANGARO, PUNO 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre Clima socio familiar y la Resiliencia en estudiantes víctimas de bullying en la Institución Educativa Secundaria. A-28 Perú Birf de la provincia de Azángaro, Puno, 2021. Material y método: Estudio de tipo cuantitativo y nivel relacional, la muestra fue de 218 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayamamani Choquehuara, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
dinámica familiar
resiliencia
bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre Clima socio familiar y la Resiliencia en estudiantes víctimas de bullying en la Institución Educativa Secundaria. A-28 Perú Birf de la provincia de Azángaro, Puno, 2021. Material y método: Estudio de tipo cuantitativo y nivel relacional, la muestra fue de 218 estudiantes. Las pruebas fueron la Escala de Clima Social Familiar (FES), de R.H. Moos y la Escala de Resiliencia (ER) de Walnild y Young. Se realizó el análisis de los datos con el paquete estadístico SPSS, y se utilizó el estadístico no paramétrico Rho de Spearman para las correlaciones. Resultados: El Clima social familiar de los estudiantes se encontró en nivel bajo 29,36%, moderado 52,29%, y alto 18,35%. En la dimensión Relación, 38,5% tuvo un nivel bajo, nivel medio 29,82%, y nivel alto 31,65%. En la dimensión Desarrollo, el 26,15% obtuvo nivel bajo, el 32,11% el nivel medio y 41,74% nivel alto. En la dimensión Estabilidad, el 35,32% obtuvo nivel bajo, 41,28% nivel medio y 23,39% nivel alto. En cuanto al nivel de Resiliencia, el 28,15% tuvo un nivel bajo, 41,22% nivel moderado, y 30,63% nivel alto. Conclusión: No existe relación (p=0,093) entre el Clima socio familiar y la Resiliencia en estudiantes víctimas de bullying en la Institución Educativa secundaria. A-28 Perú Birf de la provincia de Azángaro, Puno 2021. Palabras clave: Clima social familiar, dinámica familiar, resiliencia, bullying.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).