Autoestima y redes sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Huarochirí, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Desarrollar la relación entre autoestima y redes sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Huarochirí, 2022. Material y metodo: Estudio de tipo cuantitativo, nivel de investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La muestra está constituida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Layme Montesinos, Danitza Ibeth, Aquino Ruiz, Lyzbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Redes sociales
WhatsApp
Facebook
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Desarrollar la relación entre autoestima y redes sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Huarochirí, 2022. Material y metodo: Estudio de tipo cuantitativo, nivel de investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La muestra está constituida por 156 estudiantes de secundaria, el muestreo fue censal, los instrumentos utilizados fue el Inventario de autoestima – Self Esteen Inventary (SEI) Forma C de Stanley Coopersmith y el cuestionario de redes sociales de Rosa Salcedo Pardo (2017), los datos fueron procesado con el SSPS VS,24. Resultados: El nivel autoestima de los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Huarochirí, presentaron un nivel bajo de autoestima (51.92%), en la dimensión de sí mismo tienen un nivel medio (51.92%); en la dimensión social la mayoría se encontraba en un nivel medio (66.03%); también en la dimensión de hogar tienen un nivel medio (75.64%); en la variable redes sociales la mayoría presentaron un nivel medio (83.97%) y finalmente existe relación positiva muy baja entre la autoestima y las redes sociales (p= 0.674 >0.05; Rho: .034),en los estudiantes de la muestra de estudio. Conclusiones: existe relación positiva muy baja entre la autoestima y las redes sociales (p= 0.674 >0.05; Rho: .034) en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Huarochirí, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).