Funcionalidad familiar y habitos de estudio en estudiantes de secundaria de una institución educativa publica de la provincia de Espinar, Cusco, 2023.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y los hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de La Provincia De Espinar, Cusco, 2023. Metodología: El estudio tuvo enfoque cuantitativo, un alcance correlacional y un diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccolque Sencia, Irma Rosmery, Quispetupac Tinta, Claudia Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Hábitos de estudio
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y los hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de La Provincia De Espinar, Cusco, 2023. Metodología: El estudio tuvo enfoque cuantitativo, un alcance correlacional y un diseño no experimental transeccional Muestra: Se contó con una muestra censal de 200 estudiantes de una institución educativa pública de la provincia de Espinar Instrumentos: Se emplearon dos cuestionarios, el primero orientado a la evaluación de la funcionalidad familiar (FACES-III) y el segundo a los hábitos de estudio (CASM-85). Resultados: Se encontró que la funcionalidad se relaciona de manera significativa con los hábitos de estudio y sus dimensiones (p<.001). Conclusión: Ante la presencia de una familia funcional también se tendrá hijos con mejores hábitos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).