Bienestar psicológico y ansiedad en deportistas de la categoría mayores de club deportivo William Morgan, Arequipa, 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo desde el paradigma cuantitativo, de tipo básico, no experimental, de corte transversal y se desarrolló en un nivel correlacional-comparativo ya que tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y ansiedad en los deportistas de la cate...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Bienestar psicológico Deportistas Vóley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo desde el paradigma cuantitativo, de tipo básico, no experimental, de corte transversal y se desarrolló en un nivel correlacional-comparativo ya que tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y ansiedad en los deportistas de la categoría mayores del club deportivo William Morgan, Arequipa, 2021. Adicionalmente se realizaron comparaciones según el sexo de los participantes en cuanto los niveles de ansiedad y bienestar psicológico experimentados. Participaron del estudio un total de 56 deportistas (32 hombres y 24 mujeres) cuyas edades oscilaban entre 18 y 35 años. Se aplicó un muestreo de tipo censal y se les aplicó la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A) y el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI). En la prueba de coeficiente de correlación de Spearman para muestras paramétricas se obtuvo un valor de rho= -0,363, r2=0,13 y p=0,005 al relacionar ansiedad y bienestar psicológico en los deportistas. Se determinó que no existe diferencias según sexo en los niveles de ansiedad y bienestar psicológico experimentados por los deportistas hombres y mujeres. Sin embargo, a nivel descriptivo si se encontraron diferencias significativas según sexo en los niveles bajo y medio de bienestar psicológico, siendo los hombres quienes tenían una mayor incidencia en el nivel bajo. Asimismo, se determinó que existe una relación negativa y de baja intensidad en los deportistas hombres y una relación negativa y moderada al relacionar ansiedad y bienestar psicológico en las deportistas mujeres del club deportivo William Morgan, Arequipa, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).