Bienestar psicológico en deportistas competitivos adultos tempranos
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra los principales hallazgos sobre el bienestar psicológico en deportistas adultos tempranos competitivos. Se realizó una revisión y análisis de investigaciones de los últimos 8 años, estas han sido extraídas de la base de datos de revistas científicas de alto impacto, como:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Psicológico Deporte de alta competencia Jóvenes deportistas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo muestra los principales hallazgos sobre el bienestar psicológico en deportistas adultos tempranos competitivos. Se realizó una revisión y análisis de investigaciones de los últimos 8 años, estas han sido extraídas de la base de datos de revistas científicas de alto impacto, como: Redalyc, Scielo, Science Direct y Scientific Research Publishing, empleando conceptos tales como: "Bienestar psicológico", "jóvenes deportistas" y "deporte de alta competencia". Los resultados muestran que el bienestar psicológico está relacionado con diferentes variables, como la autonomía, el apoyo social percibido, las estrategias de afrontamiento, la satisfacción de las necesidades básicas y la salud general, además que el reforzar el bienestar psicológico en el deporte, favorece a los deportistas adultos tempranos competitivos. Así mismo se encontró que la teoría de la Autodeterminación hace referencia a la importancia que tiene la motivación sobre el Bienestar psicológico, a su vez la teoría de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas indica, que la exposición de las funciones es una variable de contexto que pronostica la satisfacción de la autonomía, la competencia y la asociación con el deporte. Por otro lado, los deportistas han carecido de ayuda en el control de su salud psicológica, es por ello que son escasas las intervenciones psicológicas en deportistas, Finalmente se ha demostrado que el deporte tiene una relación trascendental con el bienestar psicológico de los deportistas adultos tempranos, ya que desarrolla emociones positivas y contribuye a mejorar su calidad de vida, fortaleciendo su capacidad competitiva y logrando así mejores resultados en sus carreras deportivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).