Procrastinacion Academica Y Ansiedad En Estudiantes De Ciencia Politica Y Gobernabilidad De La Univeridad Nacional Micaela Bastidas De Apurimac - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente tema de investigativo cuenta como objetivo principal establecer la relación entre procrastinarían académica y ansiedad en estudiantes de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac – 2022. Metodología: La investigación es de tipo bá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2302 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: El presente tema de investigativo cuenta como objetivo principal establecer la relación entre procrastinarían académica y ansiedad en estudiantes de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac – 2022. Metodología: La investigación es de tipo básica, el diseño de investigación es descriptivo-correlacional, con un enfoque cuantitativo. La técnica de recolección de datos empleada es la encuesta y en donde aplicaron Escala de Procrastinación Académica (E.P.A.), Escala de Ansiedad Estado – Rasgo (S.T.A.I.); escala de Likert para procrastinación académica y ansiedad, estos instrumentos fueron validados para la realidad contextual. Participantes: Población, estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, tiene una población, 3743 personas. Muestra, estudiantes de la carrera de Ciencia Política y Gobernabilidad, tiene la población de 294 personas. La muestra se obtuvo usando el muestreo probabilístico aleatorio simple y se obtuvo 192 estudiantes, tomando todos los criterios correspondientes para su selección. Resultados: En la variable procrastinación académica podemos encontrar, el 29.2 % de estudiantes puntual en un nivel de procrastinación académica a pocas veces, 26.6 % de estudiantes puntual en un nivel de procrastinación académica a veces, 18.8 % de estudiantes puntual en un nivel de procrastinación académica nunca, 15.6 % de estudiantes puntual en un nivel de procrastinación académica casi siempre y solo el 9.9 % de encuestados puntúan en un nivel de procrastinación académica siempre. En la variable ansiedad encontramos que, el 29.2 % de encuestados puntúan en un nivel de ansiedad mucho, 24.5 % de estudiantes puntual en un nivel de ansiedad bastante, 24.5 % puntúan en un nivel de ansiedad nada y solo el 21.9 % de estudiantes puntúan en un nivel de ansiedad algo. Conclusiones: El coeficiente Rho de Spearman es 0.451 lo que indica una moderada correlación positiva entre ambas variables, es decir a mayor ansiedad se tendrá mayores niveles de Procrastinación Académica; podemos afirmar con un nivel de confianza del 95% que existe una relación directa y positiva entre la Procrastinación Académica y la Ansiedad en estudiantes de Ciencia Política y Gobernabilidad en la Universidad Nacional Micaela Bastidas, Apurímac – 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).