Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.S. J.E.C. Micaela Bastidas Chuquibambilla-Grau-Apurimac, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y ansiedad en los estudiantes de4to grado de secundaria de la I.E.S. J.E.C. Micaela Bastidas Chuquibambilla-Grau-Apurímac, 2021 la metodología que se uso fue de tipo básica- sustanti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Ansiedad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y ansiedad en los estudiantes de4to grado de secundaria de la I.E.S. J.E.C. Micaela Bastidas Chuquibambilla-Grau-Apurímac, 2021 la metodología que se uso fue de tipo básica- sustantivo ya que solo se quiere ampliar conocimientos respecto a la relación que existe entre las variables procrastinación académica y ansiedad. De este modo, el estudio tiene un alcance de nivel descriptivo-correlacional, porque además de describir las variables se pretende ver el grado de relación entre ellas, tuvo un diseño no experimental, la población de estudio estuvo conformada por 53estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E.S. J.E.C Micaela Bastidas de Chuquibambilla - Grau - Apurímac. Se usaron dos instrumentos validados un cuestionario denominado “Escala de Procrastinación Académica (EPA)” y un aprueba denominada “inventario de ansiedad Rasgo-Estado (IDARE)” usando el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. En los resultados se evidencio la procrastinación académica se relaciona de forma positiva moderada y significativa con la ansiedad de los estudiantes, en cuanto a la autorregulación y el estado de ansiedad, tienen una correlación muy baja, positiva y significativa, la autorregulación académica y rasgo de ansiedad tienen una correlación muy baja y negativa, la postergación de actividades y estado de ansiedad evidencio una correlación baja pero la postergación de actividades se relaciona de forma moderada y significativa con la variable rasgo de ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).