Adicción a las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la IE Dunalastair European School, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El estudio determina la relación de la adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la I.E. Dunalastair European School, Arequipa, 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional, tipo aplicado y corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Caceres, Xiomara Alison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adiccion a las redes sociales
Procrastinacion academica
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio determina la relación de la adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la I.E. Dunalastair European School, Arequipa, 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional, tipo aplicado y corte transversal. La muestra fue de 150 estudiantes del 3ro y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Dunalastair European School, para lo cual se usó el muestreo no probabilístico. Se aplicó el cuestionario de adicción a redes sociales que contiene 24 ítems y la escala de procrastinación académica que consta de 16 ítems. Los resultados obtenidos, muestra que el 71.3% presenta un nivel alto de adicción a redes sociales, el 20.7 % promedio y 8.0% un nivel bajo. Así mismo, los resultados de procrastinación académica reportan que el 70 % tiene un nivel alto, el 16.0 % nivel bajo y el 14.0 % nivel moderado. Existe relación significativa entre adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la I.E. Dunalastair European School, Arequipa, 2024. Se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,689, lo cual podemos interpretar como una correlación positiva moderada y un valor p=0,001 el cual es menor al valor de significancia (0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).