Ansiedad y estrés en efectivos policiales durante la emergencia sanitaria COVID-19, Cuzco, 2020.

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la relación que existe entre la ansiedad y el estrés en efectivos policiales durante la emergencia sanitaria Covid 19, Cuzco 2020. El tipo de investigación fue básico de nivel descriptivo y de diseño transversal, no experimental y correlacional. La muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loaiza Chavez, Carla Astrid, Garces Rivera, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Rasgo
Estado
Estrés percibido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar la relación que existe entre la ansiedad y el estrés en efectivos policiales durante la emergencia sanitaria Covid 19, Cuzco 2020. El tipo de investigación fue básico de nivel descriptivo y de diseño transversal, no experimental y correlacional. La muestra de participantes fue de 60 efectivos policiales que laboran en una dependencia policial en Cuzco. Los instrumentos empleados fueron el inventario de ansiedad rasgo – estado (Lushene, Gorsuch y Spielberger, 1970), adaptada por Del Priego en Lima (2014), y la escala de estrés percibido (Cohen, Kamarck y Mermelstein, 1983), validada en Lima por Guzmán y Reyes (2018). El estudio concluyó la existencia de relación positiva media significativa entre la ansiedad general y el estrés general percibido (r = .352 p valor .012 < .05); de igual manera se determinó la existencia de relación positiva, muy fuerte significativa entre la ansiedad de rasgo y el control del estrés (r = .820 p valor .030 < .05) y positiva media significativa con la expresión del estrés (r = .486 p valor .009 < .05); relación positiva considerable significativa entre la ansiedad de estado y el control del estrés (r = .707 p valor .049 < .05) y positiva débil significativa con expresión del estrés (r = .202 p valor .012 < .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).