Estilos de vida y estrés en escolares de 12 y 13 años de la Institución Educativa Emblemática Simón Bolívar, Moquegua 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación determina la relación entre el estilo de vida y el estrés en escolares de 12 y 13 años de la Institución Educativa Emblemática Simón Bolívar, Moquegua 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, con diseño no experimental, transversal. La población fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Estres Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación determina la relación entre el estilo de vida y el estrés en escolares de 12 y 13 años de la Institución Educativa Emblemática Simón Bolívar, Moquegua 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, con diseño no experimental, transversal. La población fue de 300 estudiantes; de la cual se tomó una muestra 180 adolescentes matriculados en la Institución Educativa Emblemática Simón Bolívar, seleccionados por muestreo probabilístico, a quienes se aplicó las encuestas, test de autoevaluación sobre estilo de vida “Fantástico” con una fiabilidad de .913 y la “Escala para evaluar los indicadores físicos y psicoemocionales de estrés” con una confiabilidad de .831, validados a través de juicio de expertos. El procesamiento desarrollado se enmarcó a través del software SPSS versión 27, bajo el empleo de Rho de Spearman en las correlaciones de los datos. De acuerdo con estilos de vida, se evidenció que la mayoría se encuentra en un nivel moderado con un 97.2% y un nivel adecuado en 2.2%; en razón a las manifestaciones de estrés, se registró que la mayoría se encuentra en niveles medios con un 88.3%, seguido de un grado alto en 2.8% y, a su vez, niveles bajos en 8.9%. Se evidenciaron correlaciones inversamente proporcionales y relación significativa respecto con los estilos de vida y estrés bajo una evaluación de Spearman en -.738 y un p-valor de .000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).