Estrés y estrategias de afrontamiento en docentes de la Institución Educativa Emblemática “Simón Bolívar” Moquegua, 2024
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo y correlacional en el que participaron 111 profesores de educación básica. Los análisis estadísticos consistieron en descriptivos de las variables y, además, se realizó un análisis de correlación de Pearson, junto con regresiones lineales múltiples, con el objetivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Estrategias de afrontamiento docentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo y correlacional en el que participaron 111 profesores de educación básica. Los análisis estadísticos consistieron en descriptivos de las variables y, además, se realizó un análisis de correlación de Pearson, junto con regresiones lineales múltiples, con el objetivo de examinar la correlación entre el estrés y las tácticas de afrontamiento directo, desadaptativo y defensivo, así como su asociación con variables sociodemográficas (edad, condición laboral, nivel educativo y sexo). Concluimos que La investigación reveló una correlación negativa de gran relevancia entre el estrés y el uso de estrategias de afrontamiento directo (r = -0.191, p = 0.045). No se encontró una relación importante entre el estrés y las estrategias de afrontamiento inadecuadas (r = 0.183, p = 0.054) ni defensivo (r = -0.072, p = 0.452). El estudio de regresión indicó que la edad y sexo influyen en el estrés, donde la edad se asocia con menor estrés, mientras que a mayor nivel educativo en el género masculino está relacionados con mayor estrés. Para el afrontamiento desadaptativo, los docentes contratados presentaron menor estrés y el sexo masculino se asoció con un mayor uso de estas estrategias. En el afrontamiento defensivo, las mujeres tendieron a utilizar más estas estrategias. Las tácticas de afrontamiento directo resultan eficaces en la mitigación del estrés en los educadores, mientras que las tácticas desadaptativas y defensivas no muestran correlaciones significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).