“LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Y SU EFECTO EN LA PERCEPCIÓN DEL PACIENTE HOSPITALIZADO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO 2021”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la atención de enfermería tiene efecto en la percepción del paciente hospitalizado en el Hospital José Agurto Tello 2021. Material y método: estudio de tipo cuantitativo, transversal de nivel explicativo no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 50 paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Deza, Evarista Beronica, Salvador Nieto, Eva Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la atención de enfermería tiene efecto en la percepción del paciente hospitalizado en el Hospital José Agurto Tello 2021. Material y método: estudio de tipo cuantitativo, transversal de nivel explicativo no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 50 pacientes, quienes respondieron a dos cuestionarios, el primero de caracterización de la variable atención de enfermería con 9 ítems y el segundo correspondiente a la variable percepción del paciente hospitalizado. Resultados: Se observó que 96% tiene una percepción de la atención de enfermería buena, el 2% regular y un 2% mala. En la dimensión atención del profesional de enfermería se aprecia que el 90% presenta una percepción buena, el 8% regular y un 2% mala. En la dimensión conjunto de acciones de enfermería se aprecia que un 94% tiene una buena percepción, el 4% regular y un 2% malo. En la dimensión cuidados de salud el 90% tiene una buena percepción, 10% regular. En la percepción del paciente se observó que el 94% tiene una buena percepción y un 6% regular. En la dimensión atención técnica se apreció un 90% bueno y 10% regular, en la dimensión interpersonal se observó un 94% bueno, el 4% regular y un 2% malo. Conclusiones: Se determinó que una mayor proporción de pacientes hospitalizados en el Hospital José Agurto Tello presentan una buena percepción de la atención de enfermería, concluyendo que si tiene efecto directo y significativo entre las variables de estudio Palabras clave: atención de enfermería, efecto, percepción del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).