Estilos de vida y estrés laboral en el personal de enfermería del Hospital José Agurto Tello de Chosica, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre estilos de vida y estrés en el personal de enfermería de un hospital de Chosica, año 2024. La premisa era que las condiciones de vida y patrones de conducta están vinculadas con la percepción de estrés en profesionales en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Pérez, Celina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de Vida
Estrés Laboral
Personal de Enfermería
Life Style
Occupational Stress
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre estilos de vida y estrés en el personal de enfermería de un hospital de Chosica, año 2024. La premisa era que las condiciones de vida y patrones de conducta están vinculadas con la percepción de estrés en profesionales enfermeros. El diseño metodológico corresponde al enfoque cuantitativo, tipo básica, método hipotético deductivo, descriptivo, correlacional. Se conto con una población de a un total de 106 profesionales y se requirió una muestra de 83 enfermeros. Los instrumentos utilizados ha sido el cuestionario PEPSI-I y la Escala de estrés de enfermería conocida por sus siglas en inglés como NSS. Los resultados fueron como sigue: el estilo de vida tiene un nivel alto de acuerdo con el (45,8%) de los encuestados, seguido del nivel medio (28,9%) y bajo (25,3%); el estrés laboral fue percibido como de nivel alto (48,2%), seguido del nivel medio (27,7%) y bajo (24,1%). Los datos tienen una distribución no normal, por lo que se utilizó una prueba no paramétrica como rho de Spearman. Se obtuvo un p-valor igual a 0,931>0,05. Al respecto, se concluyó que, estilos de vida y estrés no son fenómenos cuyo desenvolvimiento esté vinculado mutuamente. Por ello, es posible que tengan una relación no aleatoria con otras variables, pero no entre ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).