Violencia familiar y rendimiento académico en estudiantes de secundaria Institución Educativa Donato Pilco Pizano, Puno 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación tiene como objetivo primordial “determinar la relación que existe entre violencia familiar y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria Institución Educativa Donato Pilco Pizano, Puno 2022.” Metodología: El estudio es de tipo básica, diseño de investigación corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caychihua Coila, Deysi Stefany, Velásquez Núñez, Stephany Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Rendimiento académico
Aprendizaje
Estudiantes
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación tiene como objetivo primordial “determinar la relación que existe entre violencia familiar y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria Institución Educativa Donato Pilco Pizano, Puno 2022.” Metodología: El estudio es de tipo básica, diseño de investigación correlacional, de enfoque cuantitativo. El método de recolección de datos utilizados fue una encuesta, mediante el cuestionario de violencia intrafamiliar de Duran (2019) de tipo escala Likert dicho instrumento fue validado por tres juicios de expertos y el registro de notas de ciclo académico 2022. Participantes: En esta investigación la muestra total estuvo conformada por 38 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria de la Institución Educativa Donato Pilco Pizano. Las muestras se obtuvieron utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los resultados muestran en la primera variable que el 81,6% manifestó violencia familiar baja, el 15,8% tuvo violencia familiar moderada, el 2,6% no presento violencia familiar. En referencia a la segunda variable 73,7% alcanzo logro previsto (A), el 23,7% alcanzo un logro en proceso (B) y el 5,3% alcanzo logro destacado (AD). Conclusiones: Existe una correlación inversa negativa media (Rho= -.583; p= .000) entre violencia familiar y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria Institución Educativa Donato Pilco Pizano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).