El estrés percibido y el afrontamiento emocional en pacientes con enfermedades subagudas que asisten al centro de salud de Sunampe, Chincha, 2024

Descripción del Articulo

La investigación identifica la relación entre el estrés percibido y el afrontamiento emocional en pacientes con enfermedades subagudas que asisten al centro de salud de Sunampe, Chincha, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Sevilla, Luz Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Estres
Estrategias de afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación identifica la relación entre el estrés percibido y el afrontamiento emocional en pacientes con enfermedades subagudas que asisten al centro de salud de Sunampe, Chincha, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Con una muestra de 61 participantes, a quienes se les aplicaron los cuestionarios de estrés percibido y afrontamiento emocional. Los resultados indican que, de los 61 participantes, la mayoría (47.5%) experimenta niveles medios de estrés percibido, mientras que un menor porcentaje (9.8%) reporta niveles altos de estrés. En cuanto al afrontamiento emocional, el 42.6% de los pacientes presenta un nivel medio y el 41.0% un nivel alto, lo que sugiere que la mayoría de los pacientes tiene una capacidad de afrontamiento emocional moderada o alta, siendo pocos los que muestran un nivel bajo (16.4%). Esto refleja una distribución equilibrada en el manejo emocional frente al estrés. El análisis Spearman revela una correlación positiva moderada (rho = 0.616) entre el estrés percibido y el afrontamiento emocional, indicando que a mayor estrés, mayor es el uso de estrategias de afrontamiento. La relación es significativa (Sig. = 0.024), lo que confirma su validez en la muestra de 61 participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).