Estrés percibido y afrontamiento al estrés en una empresa privada del sector financiero durante la Emergencia Sanitaria Nacional
Descripción del Articulo
El objetivo fue vincular estrés percibido y afrontamiento al estrés en colaboradores en una empresa privada del sector financiero. Metodológicamente fue cuantitativa y correlacional, encuestándose 300 colaboradores. Se evaluó con dos cuestionarios. Los resultados evidenciaron estrés percibido alto (...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8512 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleados Estrés (Psicología) Afrontamiento al estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo fue vincular estrés percibido y afrontamiento al estrés en colaboradores en una empresa privada del sector financiero. Metodológicamente fue cuantitativa y correlacional, encuestándose 300 colaboradores. Se evaluó con dos cuestionarios. Los resultados evidenciaron estrés percibido alto (84%) y afrontamiento al estrés medio (83%). Concluyendo que, a mayor estrés percibido, menor afrontamiento al estrés experimentan los colaboradores, no logrando manejar los recursos personales parta lograr el equilibrio físico y mental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).