Clima Social Familiar Y Depresión En Estudiantes De Secundaria De La I. E. Nuestra Señora Del Carmen, Celendín – Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y la depresión en estudiantes del nivel secundaria Nuestra Señora del Carmen Celendín Cajamarca, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica cuantitativo, de nivel relacional-descriptivo, de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Martos Digna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Emociones
Factores sociales
Relación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y la depresión en estudiantes del nivel secundaria Nuestra Señora del Carmen Celendín Cajamarca, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica cuantitativo, de nivel relacional-descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. Con una muestra de 190 estudiantes, a quienes se les aplicaron los siguientes instrumentos: La Escala de clima social familiar de Moos y Trickett (FES), con sus 90 ítems y 3 dimensiones; y el Inventario de depresión de Moraga (Beck), con sus 21 ítems y 5 dimensiones. Los resultados indican en relación al clima social familiar, se observa que el 76.3%, perciben un clima social familiar bajo, el 1.6%, lo considera moderado, mientras que el 22.1%, lo clasifica como alto; y para la variable depresión, un 26.3% reportaron tener niveles bajos de depresión, un 21.1% indicó niveles moderados y un 52.6% expresó niveles altos de depresión. Se encontró una significancia de (p valor=0.032) menor que 0.05, con coeficiente de correlación de -0.746. Se concluye que existe una relación negativa e inversa entre el clima social y la depresión en los mencionados estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).