Factores socio-familiares y su relación en el rendimiento escolar de las estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen, Celendín - Cajamarca. Año 2014
Descripción del Articulo
La familia representa un elemento central en el aprendizaje de los estudiantes, ésta es la primera institución educativa, que a través de sus dinámicas internas y externas actúa como mediadora en el aprendizaje y permite el desarrollo de sus miembros, el objetivo de esta investigación fue identifica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1619 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socio-familiares y su relación con el rendimiento escolar |
Sumario: | La familia representa un elemento central en el aprendizaje de los estudiantes, ésta es la primera institución educativa, que a través de sus dinámicas internas y externas actúa como mediadora en el aprendizaje y permite el desarrollo de sus miembros, el objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre los factor socio familiares y el rendimiento escolar de las estudiantes del 2º grado “D” de la Institución educativa secundaria Nuestra “Señora Del Carmen” dela provincia de Celendín Cajamarca. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional. Se considera que la participación de la familia en el proceso educativo es uno de los factores primordiales que puede contribuir en el proceso de aprendizaje de las alumnas en la formación integral de las mismas. En la investigación participaron 30 estudiantes de dicho grado. Para la recopilación de información se aplicó la escala de clima social familiar encuesta de Moos, la cual está dividida en las dimensiones; relaciones, socio familiares, bajas calificaciones, mismas que son una medida perceptual, personal e individual del medio ambiente familiar. Los resultados indican una relación significativa entre los aspectos del clima familiar con el rendimiento académico de las estudiantes. La conclusión del estudio es favorecer el establecimiento de vínculos entre la institución educativa y la familia de los estudiantes para contribuir en el decremento de uno de los problemas del sistema educativo: el bajo rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).