Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Emblemática Nuestra Señora del Carmen, Ilave - Puno 2023.

Descripción del Articulo

El consumo de alcohol entre los adolescentes es una problemática que preocupa tanto a instituciones nacionales como internacionales, múltiples factores contribuyen a la práctica de dicha conducta siendo la familia núcleo fundamental de la sociedad y su dinámica. La presente investigación tuvo como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carcasi Alcos, Jheydy Mayela, Flores Canazas, Lucia Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22255
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Bebidas alcohólicas
Consumo riesgoso
Funcionalidad familiar
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El consumo de alcohol entre los adolescentes es una problemática que preocupa tanto a instituciones nacionales como internacionales, múltiples factores contribuyen a la práctica de dicha conducta siendo la familia núcleo fundamental de la sociedad y su dinámica. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Emblemática Nuestra Señora del Carmen, Ilave – Puno 2023. El estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal y diseño no experimental con enfoque cuantitativo. La población fue de 485 adolescentes y la muestra de 215 de ambos sexos de los niveles cuarto y quinto año de secundaria. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario: Test de Funcionalidad Familiar (FF-SIL) con una confiabilidad de α = 0.88 y el Test de AUDIT con una confiabilidad de α = 0.80. Los datos fueron procesados mediante el programa Microsoft Excel y SPSS V22. En los resultados se identificó que en la funcionalidad familiar fue de tipo moderadamente funcional en un 52.6%, mientras que el consumo de alcohol obtuvo un nivel bajo con un 82.3%. Según la correlación de Rho Spearman se determinó entre ambas variables un coeficiente de correlación de -0.090 con una significación bilateral de 0.186. Se concluye que no existe una correlación significativa entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol, sin embargo, por el resultado obtenido del coeficiente de correlación existe una relación negativa débil, lo que indica que a mayor funcionalidad familiar tiende a disminuir el consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).