SATISFACCIÓN CON LA ATENCIÓN DE SALUD ENTRE LOS USUARIOS DEL MINISTERIO DE SALUD, ESSALUD Y CLÍNICAS PRIVADAS DE CHINCHA, 2017 - En proceso de Auditoría

Descripción del Articulo

Las instituciones de salud, al igual que todas las organizaciones modernas consideran entre sus objetivos prioritarios alcanzar niveles altos de calidad en los servicios o productos que ofertan a sus clientes. Vargas y Aldana (2014, p.62) afirman que la calidad constituye un factor de progreso, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocha Rivero, Gloria
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SATISFACCIÓN CON LA ATENCIÓN DE SALUD ENTRE LOS USUARIOS DEL MINISTERIO DE SALUD, ESSALUD Y CLÍNICAS PRIVADAS DE CHINCHA, 2017
Descripción
Sumario:Las instituciones de salud, al igual que todas las organizaciones modernas consideran entre sus objetivos prioritarios alcanzar niveles altos de calidad en los servicios o productos que ofertan a sus clientes. Vargas y Aldana (2014, p.62) afirman que la calidad constituye un factor de progreso, por cuanto ella lleva a buscar la perfección; así, la calidad desarrolla estrategias que orientan al cliente, crea alianzas y redes de desarrollo productivo, eficaz, ágil y flexible y motiva el emprendimiento de nuevos proyectos. Es por ello que actualmente en todos los países se observa preocupación por medir el nivel de calidad que ofrecen las organizaciones públicas o privadas de los diversos sectores económicos de las sociedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).