Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rocha Rivero, Gloria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
ponencia
Las instituciones de salud, al igual que todas las organizaciones modernas consideran entre sus objetivos prioritarios alcanzar niveles altos de calidad en los servicios o productos que ofertan a sus clientes. Vargas y Aldana (2014, p.62) afirman que la calidad constituye un factor de progreso, por cuanto ella lleva a buscar la perfección; así, la calidad desarrolla estrategias que orientan al cliente, crea alianzas y redes de desarrollo productivo, eficaz, ágil y flexible y motiva el emprendimiento de nuevos proyectos. Es por ello que actualmente en todos los países se observa preocupación por medir el nivel de calidad que ofrecen las organizaciones públicas o privadas de los diversos sectores económicos de las sociedades.
2
ponencia
En la actualidad esta temática recibe la denominación de planificación de la gestión del riesgo de desastres, y si bien son diversas las instituciones que participan de este campo de acción, el Instituto de Defensa Civil, el Instituto Geofísico del Perú, los Gobiernos Regionales y Municipales, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, entre otros; es deber de todas las organizaciones elaborar sus planes de gestión del riesgo y de contingencia. En el caso de las instituciones educativas, se requiere que éstas cuenten con sus centros de operaciones de emergencias (COE), brigadas y grupos de respuesta para la atención oportuna y adecuada de las emergencias.