Paciente Con Hemorragia Masiva Y Trauma Politraumatizado En El Hospital San José Chincha 2017
Descripción del Articulo
La formación que los médicos y el personal de salud reciben en los hospitales resulta insuficiente para la adecuada atención de una catástrofe. Que se presentan en tres fases, la primera la prehospitalaria, la segunda que la del plan hospitalario y el tercero que es la interhospitalario. La població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paciente Con Hemorragia Masiva Y Trauma Politraumatizado En El Hospital San José Chincha 2017 |
Sumario: | La formación que los médicos y el personal de salud reciben en los hospitales resulta insuficiente para la adecuada atención de una catástrofe. Que se presentan en tres fases, la primera la prehospitalaria, la segunda que la del plan hospitalario y el tercero que es la interhospitalario. La población en forma continua se ve expuesta a situaciones amenazantes, dado la vulnerabilidad y el uso inapropiado de los espacios y las conductas transgresoras, por lo tanto, sucesos naturales como derivados a emergencias y desastres en el mundo. Los desastres que producen muertes, lesiones, invalidez, migraciones y miseria de víctimas, donde cada año se incrementan las victimas mortales. Las situaciones médicas son el cambio repentino del estado de salud del sujeto, causado por una lesión o condición de salud, las situaciones médicas requieren una respuesta instantánea por parte de cuidados y otro miembro de salud. En el área de sala de emergencias se pueden observar y presenciar diferentes tipos de accidentes extrahospitalaria con hemorragias y múltiples lesiones. En este trabajo de investigación se va presentar un caso clínico de hemorragia masiva en un paciente con traumas politraumatizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).