Exportación Completada — 

EDUCACIÓN FINANCIERA Y NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, 2018 - Investigación Auditada RCU N° 392-2018-UAI-CU/P

Descripción del Articulo

Uno de los efectos de la globalización sin lugar a dudas es el incremento del consumismo en sus diversas expresiones entre la humanidad y cada vez, hay más variedad de productos y servicios financieros que permiten fácilmente incrementar esos índices de endeudamiento de una manera insostenible, a ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MENESES JIMENES, JOSÉ ÁNGEL
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EDUCACIÓN FINANCIERA Y NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, 2018
Descripción
Sumario:Uno de los efectos de la globalización sin lugar a dudas es el incremento del consumismo en sus diversas expresiones entre la humanidad y cada vez, hay más variedad de productos y servicios financieros que permiten fácilmente incrementar esos índices de endeudamiento de una manera insostenible, a tal punto que los gobiernos consideran prioritario implementar políticas educativas con enfoque de educación financiera para que los educandos próximos a ser consumidores tengan la capacidad de diferenciar las diversas variedades del productos y servicios que ofrece la entidad financieras de nuestro país, de tal forma se garantice la seguridad en materia financiera durante el procesos de vida, ya que si tienen la capacidad de identificar sus necesidades básicas y pueden desarrollar criterios para hacerlo de forma responsable se contribuiría a un equilibrio financiero de las personas que forman parte de la investigación, pues las decisiones financieras que tomen tendrán de todas un gran impacto en desarrollo familiar como núcleo y específicamente el bienestar financiero que le de tranquilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).