CONOCIMIENTOS, PREFERENCIAS Y CONSUMO DE PRODUCTOS SALUDABLES EN LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE CHINCHA, 2018 - - Investigación Auditada RCU N° 392-2018-UAI-CU/P

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos, preferencias y consumo de productos saludables en la población de la provincia de Chincha en el año 2018. Metodología: el estudio sigue el enfoque cuantitativo, es de tipo básico o teórico, de nivel descriptivo, el cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: RANGEL MAGALLANES, MARIBEL CECILIA
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONOCIMIENTOS, PREFERENCIAS Y CONSUMO DE PRODUCTOS SALUDABLES EN LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE CHINCHA, 2018
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos, preferencias y consumo de productos saludables en la población de la provincia de Chincha en el año 2018. Metodología: el estudio sigue el enfoque cuantitativo, es de tipo básico o teórico, de nivel descriptivo, el corte temporal es transversal, el diseño no experimental, descriptivo. La población estuvo constituida por los residentes del Distrito de Chincha Alta mayores de 15 años, se trabajó con una muestra no probabilística, intencional conformada por 108 personas. La técnica empleada fue la encuesta y su instrumento un cuestionario que combina preguntas abiertas y cerradas. El método de análisis es el estadístico univariable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).