Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'RANGEL MAGALLANES, MARIBEL CECILIA', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El propósito de la investigación fue demostrar a traves de un programa experimental la influencia de la estrategia didáctica basado en textos Cloze, en el desarrollo de la capacidad de producción de textos, en estudiantes universitarios, en concordancia con el propósito, el Diseño que se utilizó fue Cuasi-Experimental, obervando una problemática que limita la redacción de los estudiantes universitarios. Consecuentemente, se diseñó, validó y utilizó el programa experimental denominado “Estrategias del texto Cloze”, este programa se aplicó al grupo experimental a traves de pre y postest con un grupo control. El programa experimental produjó transformaciones positivas en la capacidad de producción de textos; se midió indicadores como : dominio lexical y dominio gramatical. Esta técnica de textos cloze consiste en un proceso cognitivo que implica el despliegue de proces...
2
ponencia
La Universidad Autónoma de Ica, es una universidad que mantiene el compromiso social con la comunidad académica y la sociedad, asumiendo la importancia de la investigación como fuente generadora de posibles soluciones a los problemas que afronta nuestro país, propone desarrollar investigaciones básicas, aplicadas y tecnológicas, revalorando la importancia de la ética y las conductas responsables en las investigaciones que desarrollan los investigadores de la Universidad. Iniciativa por el cual, la coordinación de Producción Intelectual y Publicaciones de la Universidad Autónoma de Ica, desarrolló una compilación de información que sirva de ayuda y permita ampliar el conocimiento de los docentes en relación a la actitud que debe asumir el investigador; asimismo describir a través de una guía los procedimientos y pasos para acceder a la evaluación de Conducta Responsable e...
3
artículo
Los gobiernos de los Estados contemporáneos tienen en sus agendas, como tema prioritario, la adecuada alimentación de su población. Al respecto, Antentasa y Vivas (2014) mencionan que el derecho a la alimentación presume el derecho a todos los elementos nutritivos que un ser humano necesita para vivir una vida sana y activa, y a los medios para tener acceso a ellos. Actualmente, el derecho a una alimentación sana y saludable es reconocido por el Pacto Internacional para los Derechos Económicos Sociales y Culturales de las Naciones Unidas
4
tesis doctoral
La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos, preferencias y consumo de productos saludables en la población de la provincia de Chincha en el año 2018. Metodología: el estudio sigue el enfoque cuantitativo, es de tipo básico o teórico, de nivel descriptivo, el corte temporal es transversal, el diseño no experimental, descriptivo. La población estuvo constituida por los residentes del Distrito de Chincha Alta mayores de 15 años, se trabajó con una muestra no probabilística, intencional conformada por 108 personas. La técnica empleada fue la encuesta y su instrumento un cuestionario que combina preguntas abiertas y cerradas. El método de análisis es el estadístico univariable.