Motivación y aprendizaje significativo en estudiantes del tercer año de la Institución Educativa Secundaria Villa del Lago, Puno-2023
Descripción del Articulo
La investigación determina la relación de la Motivación en el Aprendizaje Significativo en los estudiantes del tercer año de la Institución Educativa Secundaria Villa del Lago, Puno-2023. Utilizada en la investigación tiene un enfoque cuantitativo sustentada en teorías evidentes, el tipo de investig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivacion Aprendizaje significativo Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación determina la relación de la Motivación en el Aprendizaje Significativo en los estudiantes del tercer año de la Institución Educativa Secundaria Villa del Lago, Puno-2023. Utilizada en la investigación tiene un enfoque cuantitativo sustentada en teorías evidentes, el tipo de investigación es descriptivo que informa las características del hecho o fenómeno de estudio, el nivel fue correlacional para observar las variables, de diseño no experimental sin manipular la variables de estudio, la muestra es no probabilística por lo tanto intencional y dirigida, la técnica utilizada fue las encuestas y el instrumento fue un cuestionario de preguntas con el objeto de recoger la información, la técnica de análisis y procesamiento de la información se realizó con programa estadístico SPSS v.26. De acuerdo con el cálculo de la prueba estadística de Spearman mediante el programa estadístico SPSS v.26 con un margen de equivocación <0,05 (Rho= 0,633, p valor=0,000) por lo que se puede afirmar que la hipótesis estadística de la correlación entre la motivación y el aprendizaje significativo en estudiantes es positiva moderada. En el primer objetivo específico se identificó el nivel de motivación, donde los estudiantes tienen un nivel relativamente bajo de motivación; en el segundo objetivo específico se identificó el nivel de aprendizaje significativo donde los estudiantes tienen un nivel relativamente regular en el aprendizaje significativo y el tercer objetivo específico establece que la motivación se relaciona de manera significativa con el aprendizaje significativo de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).