Violencia intrafamiliar en mujeres de un centro de emergencia mujer del distrito de Juliaca 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación describe la violencia intrafamiliar en mujeres de un Centro de Emergencia mujer del distrito de Juliaca 2024. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptiva y diseño de investigación no experimental. La hipótesis general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Charrez Garcia, Nestor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Intrafamiliar
Familia y mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación describe la violencia intrafamiliar en mujeres de un Centro de Emergencia mujer del distrito de Juliaca 2024. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptiva y diseño de investigación no experimental. La hipótesis general fue que existen altos niveles de violencia intrafamiliar en mujeres de un Centro de Emergencia mujer del distrito de Juliaca 2024. La técnica que se aplico fue la encuesta a través de un instrumento que viene a ser el cuestionario. La población total estuvo constituida por 135 mujeres y una muestra de 46 mujeres de un centro de emergencia mujer del distrito de Juliaca. Los resultados alcanzados a través de la estadística descriptiva muestran los niveles más altos (nivel severo) de violencia intrafamiliar en contra de las mujeres; un 73,9% sufren violencia física, un 60,9% sufren violencia psicológica, un 76,1% sufren violencia sexual, un 76,1% sufren violencia social, un 95,7% sufren violencia patrimonial y un 91,3% sufren violencia de género. Se concluye que los casos de violencia intrafamiliar se presentan de manera preocupante en el distrito de Juliaca, siendo los principales protagonistas de estas conductas las parejas (esposos, convivientes, entre otros) de las mujeres asociados a violencias físicas, psicológicas, sexuales, sociales, patrimoniales y violencias de género
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).