ADICCIÓN AL INTERNET Y AGRESIVIDAD EN ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CUSCO, 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre adicción al internet y agresividad, en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Cusco, 2021. El estudio se desarrolló siguiendo una metodología bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BIENESTAR PSICOLÓGICO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre adicción al internet y agresividad, en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Cusco, 2021. El estudio se desarrolló siguiendo una metodología bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional. La muestra estuvo formada por 40 estudiantes entre varones y mujeres, a quienes se les aplicó como instrumentos de medición de las variables consideradas; el Test de Adicción al Internet (TAI) y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry. El marco teórico corresponde a las variables tratadas en el estudio, y se aplica un análisis de estadística inferencial con ayuda del programa SPSS, en el que se obtienen como resultados; que existe una relación estadísticamente significativa entre la variable dependiente adicción al internet, y agresividad en estudiantes de nivel secundaria, en una institución educativa de Cusco, en el año 2021, en sus dimensiones de agresividad verbal, agresividad física, ira y hostilidad. Los resultados obtenidos permiten corroborar las hipótesis planteadas en el sentido que se esperaba que existiera, una relación entre la adicción al internet, y la agresividad en la muestra de estudiantes considerada, en las dimensiones de agresividad verbal, agresividad física, ira y hostilidad, lo que se comprueba mediante la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman, en el que la probabilidad en los casos analizados resulta menor a 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula de no significancia. Las conclusiones se establecen en función a los objetivos, principal, y específicos, trazados en el presente trabajo de investigación, y se presentan las respectivas recomendaciones que sirven como referencia para futuras investigaciones en este tema. Palabras claves: Adicción, agresividad, ira, hostilidad, estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).