REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA EN ESTUDIANTES DE LAS IE PÚBLICAS DE CHINCHA

Descripción del Articulo

Este articulo contribuye con la investigación para “Reducir la violencia en los estudiantes de las IE Públicos de Chincha. Se considero tres tipos de violencia: Física, Psicológica y Verbal. ¿Qué es la violencia?, se trata de una acción de utilizar la fuerza y la intimidación para alcanzar un propós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CAMPOS MARTINEZ, SILVANA ROSARIO
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/561
Enlace del recurso:http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA EN ESTUDIANTES DE LAS IE PÚBLICAS DE CHINCHA
Descripción
Sumario:Este articulo contribuye con la investigación para “Reducir la violencia en los estudiantes de las IE Públicos de Chincha. Se considero tres tipos de violencia: Física, Psicológica y Verbal. ¿Qué es la violencia?, se trata de una acción de utilizar la fuerza y la intimidación para alcanzar un propósito. La historia en el transcurrir de los siglos, nos demuestra que la violencia ha sido una constante, la sociedad es consiente de vivir en un mundo violento donde la violencia tiene diversas formas y se encuentra en el ámbito público (guerras, atentados) como en el nivel privado (malos tratos, abusos, acosos, etc.) El objetivo es lograr reducir la violencia, es una labor de toda la comunidad Educativa y, la Universidad Autónoma de Ica, a través de la Dirección Investigación asumió el compromiso de trabajar con la IE Publica nivel secundario John F. Kennedy de Chincha. Se obtuvo resultados efectivos, que esto sea replicado en sus pares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).