Aborto Incompleto En Hospital San José De Chincha
Descripción del Articulo
        El presente caso se refiere a una paciente de 32 años que ingresa al Hospital San José de Chincha por emergencia obstétrica con sangrado vaginal desde hace más o menos 3 días acompañados con malestar general, alza de temperatura más cefalea. Refiere haber recibido tratamiento con cefalexina (indicad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica | 
| Repositorio: | UPICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/291 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/291 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aborto Incompleto En Hospital San José De Chincha | 
| Sumario: | El presente caso se refiere a una paciente de 32 años que ingresa al Hospital San José de Chincha por emergencia obstétrica con sangrado vaginal desde hace más o menos 3 días acompañados con malestar general, alza de temperatura más cefalea. Refiere haber recibido tratamiento con cefalexina (indicado en la farmacia) además es hospitalizado por ITU. Al realizar el examen clínico: Mama: blandas y depresible, aparentemente normales, abdomen: blando y depresible, sin ninguna modificación, genitales externos: se evidencia sangrado vaginal en moderada cantidad. En el plan a seguir en el servicio de emergencia se solicita ecografía transvaginal y exámenes auxiliares (hemograma, sedimento urinario). Ante los hallazgos se realiza la siguiente impresión diagnostica: Aborto incompleto + D/C ITU + D/C anemia. Ante la conformación de diagnóstico, se hospitaliza a la paciente para realizar revision de cavidad, se busca regular los niveles de hemoglobina, luego de 5 dias la paciente es dada de alta. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            