Factores que causan la sobrecarga procesal en los juicios por alimentos en el distrito judicial de Puente Piedra - 2023”
Descripción del Articulo
La investigación determina el nivel de percepción de los factores que causan la sobrecarga procesal en los juicios por alimentos en el distrito judicial de Puente Piedra 2023. Fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental. La población estuvo conformada por los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juicio de alimentos Sobrecarga procesal Interes superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación determina el nivel de percepción de los factores que causan la sobrecarga procesal en los juicios por alimentos en el distrito judicial de Puente Piedra 2023. Fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental. La población estuvo conformada por los trabajadores judiciales que participan en los procesos por alimentos en el distrito judicial de Puente Piedra, aplicando un muestreo no probabilístico por conveniencia se tomó como muestra a 20 trabajadores. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se comprobó la presencia de un nivel medio en los Factores que causan la sobrecarga procesal en procesos de alimentos, conforme lo refirió el 65% de la muestra de estudio, seguido del nivel alto representado por el 35% de los encuestados. Se concluyó que la muestra analizada considera que existe un nivel predominantemente medio de factores que ocasionan la sobrecarga procesal, siendo estos factores administrativos, económicos y sociales, en niveles medios y altos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).