Procedimiento abreviado en la legislación penal, como herramienta para erradicar la sobrecarga procesal en el Cantón La Mana, Ecuador 2020

Descripción del Articulo

Generalmente en nuestro tradicional proceso penal, notamos que la aplicación de los principios constitucionales y la aplicación de principios penales no son respetados, especialmente, en los juicios penales, pese que estos se localizan establecidos encima nuestra “Carta Magna, el derecho a una admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chito De La Cruz, Lidia Magali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2670
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento abreviado
Principio de celeridad
Economía procesal
Juicio
Reforma legal
Sobrecarga procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Generalmente en nuestro tradicional proceso penal, notamos que la aplicación de los principios constitucionales y la aplicación de principios penales no son respetados, especialmente, en los juicios penales, pese que estos se localizan establecidos encima nuestra “Carta Magna, el derecho a una administración de justicia rápida, eficaz e imparcial, un derecho de todos los ecuatorianos; por lo que, la reforma legal que propongo en el presente trabajo investigativo tiene como fin eliminar la demora y costos procesales que afectan a cada una de las partes, y por ende reducir la carga procesal que se mantiene en los tribunales; Además del largo tiempo que toman estos juicios en tener una sentencia; la simplificación, sería un gran avance para nuestro sistema judicial ya que se estaría tratando de implementar un sistema oral, el cual tendría como base fundamental los elementos de premura, economía procesal y plazo moderado.” Sin embargo, si el procedimiento abreviado no es utilizado como herramienta jurídica este incide en la erradicación de la sobrecarga procesal en el Cantón la Maná periodo 2020. En la investigación se utilizó el método científico deductivo, la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario, lográndose determinar que existe una relación positiva entre ambas variables, concluyendo que a mayor aplicación del procedimiento abreviado mayor será la erradicación de sobrecarga procesal penal en el Cantón la Maná.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).