Cuidados postquirurgicos del personal de enfermeria y su relación con la satisfaccion del paciente en el servicio de cirugia general Hospital de Barranca – Cajatambo Mayo – Junio 2017

Descripción del Articulo

El cuidado del profesional de enfermería con calidad, calidez y equidad en el postoperatorio; suele ser primordial para su recuperación del paciente post operado. Teniendo en cuenta que el cuidado de calidad debe estar centrada en las necesidades de los pacientes desarrollando actividades con pautas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Gamarra, Maura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados, Postquirurgicos
Descripción
Sumario:El cuidado del profesional de enfermería con calidad, calidez y equidad en el postoperatorio; suele ser primordial para su recuperación del paciente post operado. Teniendo en cuenta que el cuidado de calidad debe estar centrada en las necesidades de los pacientes desarrollando actividades con pautas para sus mejoras.También es muy interesante conocer que los cuidados que brinda el profesional de enfermería al paciente, tendrá que ser en forma integral, mediante acciones, emociones y además realizar procedimientos para satisfacer las necesidades biopsico-sociales-afectivas.Fomentar su mejoría del paciente y reducir el tiempo de estancia hospitalaria que el paciente sienta que ha logrado alcanzar sus metas u objetivos con las que ingresó al servicio hospitalario Teoría de Enfermería Estudio basado en la teoría del cuidado de Jean Watson En el cual estima el cuidar un valor primordial en la enfermería, un encuentro total brindando cuidados holísticos qué promuevan el cuidado humanizado la mejoría en la salud y la calidad de vida del paciente. El estudio contribuye a concientizar a los de los profesionales de la salud, hacia un matiz más humanizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).