Cuidados postquirúrgicos del personal de enfermería y su Relación con la satisfacción del paciente en el servicio de Cirugía General Hospital de Barranca – Cajatambo Mayo – Junio 2017
Descripción del Articulo
        Sra.: Decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Ica Señores miembros del jurado. En cumplimiento de las disposiciones establecidas por el reglamento de Grados y Títulos vigente en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Ica Para Optar el Título profesional de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/233 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/233 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cuidados postquirúrgicos del personal de enfermería y su Relación con la satisfacción del paciente en el servicio de Cirugía General Hospital de Barranca – Cajatambo Mayo – Junio 2017 | 
| Sumario: | Sra.: Decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Ica Señores miembros del jurado. En cumplimiento de las disposiciones establecidas por el reglamento de Grados y Títulos vigente en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Ica Para Optar el Título profesional de Segunda Especialización de Enfermería en Cuidados Quirúrgicos, pongo a vuestra consideración el presente plan de tesis titulado “CUIDADOS POSTQUIRURGICOS DEL PERSONAL DE ENFERMERIA Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCION DEL PACIENTE, EN ELSERVICIO DE CIRUGIA GENERAL HOSPITAL DE BARRANCA – CAJATAMBO MAYO - JUNIO 2017” . El mismo que tiene como propósito, aplicar el proceso de Atención de Enfermería utilizando los dominios de la Taxonomía NANDA, a fin de elevar el nivel de profesional y garantizar una atención de calidad en el paciente a nuestro cuidado. Esperando que el presente, permita contribuir en la mejora de registros del ejercicio profesional, obtención del título de la segunda especialidad y pueda servir como elemento de consulta para estudiantes y profesionales de Enfermería. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            