DEPRESIÓN EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, CENTRO DE EMERGENCIA MUJER DE ALTO LARAN-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de depresión en mujeres víctimas de violencia, Centro de Emergencia mujer de Alto Laran-2020. Metodología: Investigación cuantitativa, no experimental y descriptivo simple. La técnica de recolección de datos es la encuesta y el instrumento es el inventario de automedici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión y violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de depresión en mujeres víctimas de violencia, Centro de Emergencia mujer de Alto Laran-2020. Metodología: Investigación cuantitativa, no experimental y descriptivo simple. La técnica de recolección de datos es la encuesta y el instrumento es el inventario de automedición de depresión de Zung. Participantes: Estuvo integrada por 78 mujeres que han efectuado sus denuncias en el CEM del distrito de Alto Laran-Chincha durante el año 2020. Resultados: En cuanto a los niveles de depresión un 20,5 % (16) muestra depresión leve, es decir que podría existir desorden emocional; 73,1 % (57) muestra depresión moderada, es decir que su situación actual es depresiva, aunque eso puede ser circunstancial y 6,4 % (5) mostraron niveles de depresión severa, por lo que requieren tratamiento. Con respecto a las variables sociodemográficas, los datos indican que estas son las características donde más mujeres presentan depresión, sobre todo depresión moderada: entre los 31 a 40 años, soltera, con secundaria completa y puede ser ama de casa u obrera, aunque lo más probable es que sea ama de casa. Conclusiones: Se ha logrado determinar que existe un nivel moderado de depresión en mujeres víctimas de violencia que han denunciado en el CEM Alto Laran, ya que un 73,1 % (57) muestra aquel nivel. Asimismo, las variables sociodemográficas juegan un papel importante en brindarle características y generar un perfil que mejore la prevención e intervención de casos. Palabras claves: Depresión, violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).