Depresión en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a la Comisaría de la Familia en Abancay - 2023

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación titulada “Depresión en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a la comisaría de familia en Abancay - 2023” fue establecer la forma en la que se presenta la depresión en mujeres víctimas de violencia familiar. Este estudio se clasifica como básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Villacorta, Cristel Valeria, Barazorda Huaman, Jessica Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación titulada “Depresión en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a la comisaría de familia en Abancay - 2023” fue establecer la forma en la que se presenta la depresión en mujeres víctimas de violencia familiar. Este estudio se clasifica como básico y se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y descriptivo simple. El conjunto de participantes incluyó a 160 mujeres que fueron víctimas de violencia familiar y que buscaron ayuda en la comisaría de familia en la ciudad de Abancay en el año 2023. Se utilizó el Inventario de Depresión de Beck-II de Rodríguez y Farfán (2013) y una ficha sociodemográfica. Los hallazgos del estudio demostraron que el 93,1% de la muestra presentaron un nivel de gravedad moderada de la depresión; del mismo modo, se identificaron puntajes altos y medios para las dimensiones afectiva, cognitiva y conductual; además, se estudiaron 11 factores sociodemográficos. Incluso, se concluye que la forma más frecuente de violencia experimentada fue la violencia psicológica, relacionada con un nivel moderado de depresión con síntomas de tipo afectivo, cognitivo y conductual; y, por último, los factores sociodemográficos con mayor incidencia en las denunciantes son durante la etapa adulta, en condición de casadas, amas de casa y sin grupo de apoyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).