Irrigación de las pampas de Iberia
Descripción del Articulo
El estudio a nivel definitivo de Irrigación de las Pampas de Iberia, tiene como objetivos fundamentales primero el de dotar a las tierras del Proyecto de un apropiado sistema hidráulico que provea a la zona a desarrollarse de una red de canales con capacidades y características hidráulicas tales que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1972 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección y recuperación de riberas, cauces y márgenes Adaptación al cambio climático y eventos extremos |
id |
ANAI_f77c743dc8ff17b46db5236f9bacc97a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4258 |
network_acronym_str |
ANAI |
network_name_str |
ANA-Institucional |
repository_id_str |
4318 |
spelling |
Fondo Nacional de Desarrollo Económico (FNDE)Corporación Peruana de Ingeniería (CORPEI S. A.)Olazabal & León S.A.Madre de Dios2019-12-30T21:27:07Z2019-12-30T21:27:07Z1972-05https://hdl.handle.net/20.500.12543/4258El estudio a nivel definitivo de Irrigación de las Pampas de Iberia, tiene como objetivos fundamentales primero el de dotar a las tierras del Proyecto de un apropiado sistema hidráulico que provea a la zona a desarrollarse de una red de canales con capacidades y características hidráulicas tales que las necesidades de agua sean atendidas en forma satisfactoria de acuerdo a las cédulas de cultivos programadas y, en segundo lugar, proporcionar a las tierras del proyecto de un eficiente sistema de colectores de drenaje, de modo que en ningún momento los cultivos en desarrollo se vean amenazados por sobreelevaciones de los niveles freáticos (originados generalmente por el mismo empleo del agua en exceso) con peligro de disminuir las profundidades útiles de suelo, perjudicándose de este modo el normal desarrollo radicular de los cultivos en explotación.Presenta un estudio a nivel de factibilidad, el cual involucra dos aspectos: defensas de los terrenos, aledaños al río Tambo, de los nocivos efectos de las inundaciones y posibilidad de irrigación de nuevas tierras ubicadas en las Pampas de Iberia.application/pdfspaFNDEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ANAAutoridad Nacional del Aguareponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANAProtección y recuperación de riberas, cauces y márgenesAdaptación al cambio climático y eventos extremosIrrigación de las pampas de Iberiainfo:eu-repo/semantics/reportTEXTANA0002632.pdf.txtANA0002632.pdf.txtExtracted texttext/plain346370http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4258/2/ANA0002632.pdf.txt50e9ce229e665cf44408e6ed7fb27265MD52THUMBNAILANA0002632.pdf.jpgANA0002632.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5122http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4258/3/ANA0002632.pdf.jpg8386ef3d20e10a4c58a5dcee55b8b485MD53ORIGINALANA0002632.pdfANA0002632.pdfVolumen I: planeamiento del proyectoapplication/pdf40937699http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4258/1/ANA0002632.pdf6a2b43f8b6db1aef437986c15289c740MD5120.500.12543/4258oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/42582019-12-31 13:01:39.936Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguarepositorio.ana@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Irrigación de las pampas de Iberia |
title |
Irrigación de las pampas de Iberia |
spellingShingle |
Irrigación de las pampas de Iberia Fondo Nacional de Desarrollo Económico (FNDE) Protección y recuperación de riberas, cauces y márgenes Adaptación al cambio climático y eventos extremos |
title_short |
Irrigación de las pampas de Iberia |
title_full |
Irrigación de las pampas de Iberia |
title_fullStr |
Irrigación de las pampas de Iberia |
title_full_unstemmed |
Irrigación de las pampas de Iberia |
title_sort |
Irrigación de las pampas de Iberia |
author |
Fondo Nacional de Desarrollo Económico (FNDE) |
author_facet |
Fondo Nacional de Desarrollo Económico (FNDE) Corporación Peruana de Ingeniería (CORPEI S. A.) Olazabal & León S.A. |
author_role |
author |
author2 |
Corporación Peruana de Ingeniería (CORPEI S. A.) Olazabal & León S.A. |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fondo Nacional de Desarrollo Económico (FNDE) Corporación Peruana de Ingeniería (CORPEI S. A.) Olazabal & León S.A. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Protección y recuperación de riberas, cauces y márgenes Adaptación al cambio climático y eventos extremos |
topic |
Protección y recuperación de riberas, cauces y márgenes Adaptación al cambio climático y eventos extremos |
description |
El estudio a nivel definitivo de Irrigación de las Pampas de Iberia, tiene como objetivos fundamentales primero el de dotar a las tierras del Proyecto de un apropiado sistema hidráulico que provea a la zona a desarrollarse de una red de canales con capacidades y características hidráulicas tales que las necesidades de agua sean atendidas en forma satisfactoria de acuerdo a las cédulas de cultivos programadas y, en segundo lugar, proporcionar a las tierras del proyecto de un eficiente sistema de colectores de drenaje, de modo que en ningún momento los cultivos en desarrollo se vean amenazados por sobreelevaciones de los niveles freáticos (originados generalmente por el mismo empleo del agua en exceso) con peligro de disminuir las profundidades útiles de suelo, perjudicándose de este modo el normal desarrollo radicular de los cultivos en explotación. |
publishDate |
1972 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-30T21:27:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-30T21:27:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1972-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/4258 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/4258 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Madre de Dios |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
FNDE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ANA Autoridad Nacional del Agua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ANA-Institucional instname:Autoridad Nacional del Agua instacron:ANA |
instname_str |
Autoridad Nacional del Agua |
instacron_str |
ANA |
institution |
ANA |
reponame_str |
ANA-Institucional |
collection |
ANA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4258/2/ANA0002632.pdf.txt http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4258/3/ANA0002632.pdf.jpg http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4258/1/ANA0002632.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50e9ce229e665cf44408e6ed7fb27265 8386ef3d20e10a4c58a5dcee55b8b485 6a2b43f8b6db1aef437986c15289c740 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.ana@gmail.com |
_version_ |
1756751401144287232 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).