Reconocimiento mediante método de prospección geoeléctrica en los sectores La Noria, Las Golondrinas, anexos provincia de Sullana del distrito de Marcavelica, departamento de Piura

Descripción del Articulo

Evalúa y determina la granulometría y espesores de las distintas capas del subsuelo, cuyas características correspondan a acuíferos, asimismo determina las variaciones laterales que influyan en la porosidad y permeabilidad de los horizontes existentes y la presencia de horizontes salobres. Señala qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura. Dirección General de Irrigaciones, Programa Nacional de Aguas Subterráneas y Tecnificación de Riego (PRONASTER), Montoya Mendoza, Germán Jorge
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1990
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrogeología
Prospección geoeléctrica
Resistencia eléctrica
Aguas subterráneas
Descripción
Sumario:Evalúa y determina la granulometría y espesores de las distintas capas del subsuelo, cuyas características correspondan a acuíferos, asimismo determina las variaciones laterales que influyan en la porosidad y permeabilidad de los horizontes existentes y la presencia de horizontes salobres. Señala que esta información ha permitido identificar áreas favorables en la zona de estudio (distrito Marcavelica, provincia Sullana, departamento Piura) donde sea factible técnica y económicamente ser prospectados en forma más detallada en un estudio hidrogeológico definitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).