El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso
Descripción del Articulo
La presente guía para el cálculo del IAEH está dirigida a un público diverso. El públicoprincipal son aquellos especialistas y tomadores de decisiones interesados o involucrados en la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH), el ordenamiento territorial y la gestión ambiental, quienes requi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/5670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de amenazas ecohidrológicas Unidades hidrográficas Gestión integrada de los recursos hídricos Indicadores de agua y saneamiento Recursos del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
ANAI_e18ab7445375c0c9fcda57e89d51ee6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5670 |
network_acronym_str |
ANAI |
network_name_str |
ANA-Institucional |
repository_id_str |
4318 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso |
title |
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso |
spellingShingle |
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos Índice de amenazas ecohidrológicas Unidades hidrográficas Gestión integrada de los recursos hídricos Índice de amenazas ecohidrológicas Indicadores de agua y saneamiento Recursos del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso |
title_full |
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso |
title_fullStr |
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso |
title_full_unstemmed |
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso |
title_sort |
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso |
author |
Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos |
author_facet |
Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Índice de amenazas ecohidrológicas Unidades hidrográficas Gestión integrada de los recursos hídricos Índice de amenazas ecohidrológicas Indicadores de agua y saneamiento Recursos del agua |
topic |
Índice de amenazas ecohidrológicas Unidades hidrográficas Gestión integrada de los recursos hídricos Índice de amenazas ecohidrológicas Indicadores de agua y saneamiento Recursos del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
La presente guía para el cálculo del IAEH está dirigida a un público diverso. El públicoprincipal son aquellos especialistas y tomadores de decisiones interesados o involucrados en la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH), el ordenamiento territorial y la gestión ambiental, quienes requieren de un método para cuantificar las amenazas antrópicas hacia los ecosistemas acuáticos de una cuenca e intercuenca (ríos, estuarios, lagos, lagunas y humedales) de manera detallada a escala de subcuenca. Asimismo, la comunidad académica también puede estar interesada en su uso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-28T22:35:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-28T22:35:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/5670 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/5670 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Autoridad Nacional del Agua |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ANA Autoridad Nacional del Agua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ANA-Institucional instname:Autoridad Nacional del Agua instacron:ANA |
instname_str |
Autoridad Nacional del Agua |
instacron_str |
ANA |
institution |
ANA |
reponame_str |
ANA-Institucional |
collection |
ANA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/4/ANA0004206_1.pdf.txt https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/5/ANA0004206_1.pdf.jpg https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/1/ANA0004206_1.pdf https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/2/license_rdf https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a65f56dcc5d9942f6c014946bc9d348 db0f8830f6ffb5b62da935356f2164b9 6c2ee138b12b17974c2036291dcb351c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ana.gob.pe |
_version_ |
1844158226594004992 |
spelling |
Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos2024-03-28T22:35:14Z2024-03-28T22:35:14Z2024-03https://hdl.handle.net/20.500.12543/5670La presente guía para el cálculo del IAEH está dirigida a un público diverso. El públicoprincipal son aquellos especialistas y tomadores de decisiones interesados o involucrados en la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH), el ordenamiento territorial y la gestión ambiental, quienes requieren de un método para cuantificar las amenazas antrópicas hacia los ecosistemas acuáticos de una cuenca e intercuenca (ríos, estuarios, lagos, lagunas y humedales) de manera detallada a escala de subcuenca. Asimismo, la comunidad académica también puede estar interesada en su uso.Describe de manera general el proceso de construcción del Índice de Amenazas Ecohidrológicas (IAEH), la cual incluye un flujograma del proceso que involucra el cálculo y la integración de diez indicadores, agrupados en tres temas y la justificación de su selección. Continua con la descripción de la información necesaria que se requiere para su cálculo, del ámbito geográfico y escala de análisis que se recomienda para su aplicación a nivel nacional. Luego describe en detalle su aplicación, tomando como ejemplo el caso de estudio en la unidad hidrográfica Pisco en el Perú, en el cual se muestran los resultados obtenidos mediante mapas y tablas, un mapa por cada indicador calculado y como resultado final el mapa del IAEH. Por último, señala los usos del IAEH para la planificación y toma de decisiones en torno a la gestión integrada de los recursos hídricos, seguido de las limitaciones y retos que se tienen para el IAEH.application/pdfspaAutoridad Nacional del AguaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ANAAutoridad Nacional del Aguareponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANAÍndice de amenazas ecohidrológicasUnidades hidrográficasGestión integrada de los recursos hídricosÍndice de amenazas ecohidrológicasIndicadores de agua y saneamientoRecursos del aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y usoinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTANA0004206_1.pdf.txtANA0004206_1.pdf.txtExtracted texttext/plain84776https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/4/ANA0004206_1.pdf.txt6a65f56dcc5d9942f6c014946bc9d348MD54THUMBNAILANA0004206_1.pdf.jpgANA0004206_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14527https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/5/ANA0004206_1.pdf.jpgdb0f8830f6ffb5b62da935356f2164b9MD55ORIGINALANA0004206_1.pdfANA0004206_1.pdfArtículo principalapplication/pdf21227145https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/1/ANA0004206_1.pdf6c2ee138b12b17974c2036291dcb351cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/5670/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12543/5670oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/56702024-06-06 09:52:10.624Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguabiblioteca@ana.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.466859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).