El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021. Lograr que los sistemas agroalimentarios sean más resilientes a las perturbaciones y tensiones

Descripción del Articulo

Una función importante de los sistemas agroalimentarios es ofrecer una gama variada de alimentos que proporcionen los nutrientes esenciales para la salud humana. A fin de medir su capacidad de absorber las perturbaciones y asegurar la disponibilidad de alimentos necesarios para una dieta nutritiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/5013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura y Alimentación
Sistemas agrolimentarios
Resiliencia de los Sistemas agrolimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:Una función importante de los sistemas agroalimentarios es ofrecer una gama variada de alimentos que proporcionen los nutrientes esenciales para la salud humana. A fin de medir su capacidad de absorber las perturbaciones y asegurar la disponibilidad de alimentos necesarios para una dieta nutritiva, la FAO también elaboró el índice de f lexibilidad del abastecimiento dietético (IFAD) para este informe, calculado con datos de 153 países. El indicador captura las múltiples vías de abastecimiento de productos agrícolas, pesqueros y pecuarios disponibles procedentes de la producción interna, las importaciones de alimentos y las existencias. La conclusión resultante es que los países diversifican sus fuentes de alimentos de diferentes maneras y la eficacia en la diversificación no depende del tamaño del país ni del nivel de ingresos. Donde los ingresos sí importan es al diversificar las fuentes de frutas y hortalizas, que son limitadas en los países de ingresos bajos debido a las restricciones logísticas asociadas con el transporte y y almacenamiento de bienes perecederos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).