Evaluación de los recursos hídricos de la cuenca del río San Juan: Descripción socioeconómica y cultural
Descripción del Articulo
Presenta un marco referencial y conceptual del estudio de la cuenca San Juan, ubicada en la provincia de Castrovirreyna y Chincha, describiendo aspectos tales como el demográfico, población económicamente activa, servicios básicos, condiciones de educación, salud y aspectos culturales de la zona. Me...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/16 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/16 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cuencas Desarrollo sostenible |
| Sumario: | Presenta un marco referencial y conceptual del estudio de la cuenca San Juan, ubicada en la provincia de Castrovirreyna y Chincha, describiendo aspectos tales como el demográfico, población económicamente activa, servicios básicos, condiciones de educación, salud y aspectos culturales de la zona. Menciona que dicha información es de vital importancia para entender los diferentes procesos que interactúan dentro de cada cuenca y sus pobladores y que pueden ser una ventaja o desventaja al momento de implementar un Plan de Ordenamiento territorial y Desarrollo integral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).