1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

Para la elaboración de la presente tesis pasaron por mi mente diversas interrogantes sobre las pandillas juveniles ¿Cómo y por qué? se formaban y a que se debía su presencia marginal en la sociedad, y su persistencia para continuar de manera clandestina ante la incomprensión del conjunto de la sociedad. Acercarme a esta agrupación no fue tan sencillo por las actitudes y diversos comportamientos de estos jóvenes, que muestran desconfianza y rencor a las personas que se acercan, ese fue mi caso, pero en la medida que transcurrió el tiempo, pude comprobar, que en ellos también existen elementos solidarios, apoyos mutuos, que los cohesionan y contribuyen a la continuidad de las pandillas. Su tristeza, llantos, asi como sus frustraciones y esperanzas en alguna medida se testimonian, en el presente trabajo. Quizás una de las razones para la permanencia de las pandillas constituye la...
2
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

Presenta un marco referencial y conceptual del estudio de la cuenca San Juan, ubicada en la provincia de Castrovirreyna y Chincha, describiendo aspectos tales como el demográfico, población económicamente activa, servicios básicos, condiciones de educación, salud y aspectos culturales de la zona. Menciona que dicha información es de vital importancia para entender los diferentes procesos que interactúan dentro de cada cuenca y sus pobladores y que pueden ser una ventaja o desventaja al momento de implementar un Plan de Ordenamiento territorial y Desarrollo integral.