Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico

Descripción del Articulo

Para este estudio se utilizaron las siguientes bases de datos: (I) registros de derechos de extracción y uso de agua de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el ámbito de la cuenca (en la que se incorporaron variables de uso anual de agua); (II) registros de clientes industriales y comerciales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fondo de Agua para Lima y Callao (AQUAFONDO), Zegarra, Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Riesgos de disponibilidad hídrica
Seguridad hídrica
id ANAI_55757d3ddd9eb84886df7b454330c9ca
oai_identifier_str oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4547
network_acronym_str ANAI
network_name_str ANA-Institucional
repository_id_str 4318
spelling Fondo de Agua para Lima y Callao (AQUAFONDO)Zegarra, EduardoLimaCallaoCuenca ChillónCuenca RímacCuenca Lurín2020-03-09T21:37:36Z2020-03-09T21:37:36Z2020-05https://hdl.handle.net/20.500.12543/4547Para este estudio se utilizaron las siguientes bases de datos: (I) registros de derechos de extracción y uso de agua de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el ámbito de la cuenca (en la que se incorporaron variables de uso anual de agua); (II) registros de clientes industriales y comerciales de SEDAPAL (con el consumo mensual entre los años 2016 a octubre 2019); (III) valores de producción, valor agregado y empleo del censo económico 2008 (año base 2007) para Lima Metropolitana. En las dos primeras bases fue necesario generar manualmente el código CIIU de una cantidad importante de unidades productivas que no contaban con esta información. Para la integración con el censo económico se agregaron las otras dos bases al nivel de División CIIU2 (Revisión 4) y por distrito. En base a esto se cuenta con datos bastante detallados por rama de producción y ubicación distrital de las empresas, con el valor de producción, valor agregado, empleo y consumo de agua. La base permite diferenciar el uso de agua subterránea y el uso de agua provista por SEDAPAL, generándose indicadores de riesgo diferenciado por cada fuente.Plantea identificar los niveles de riesgo hídrico que enfrentan las empresas de Lima. El nivel de riesgo se mide por rama de producción, por fuente de abastecimiento y por ubicación de las empresas en el territorio de la ciudad. El riesgo hídrico hace referencia a dos elementos de las empresas: 1. Su nivel de dependencia en el uso del agua en un contexto de creciente escasez y volatilidad hídrica; 2. El valor económico generado. Además de identificar niveles de riesgo hídrico. También presenta una cuantificación de los impactos potenciales de una crisis hídrica (reducción significativa de la oferta) en variables económicas como el valor de producción y el empleo de la ciudad.application/pdfspaAQUAFONDOhttps://aquafondo.org.pe/wp-content/uploads/2020/06/Estudio-Crisis-de-Agua-una-amenaza-silenciosa-para-eld-esarrollo-econ%C3%B3mico.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ANAAutoridad Nacional del Aguareponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANAAbastecimiento de aguaRiesgos de disponibilidad hídricaSeguridad hídricaEstudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económicoinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALANA0002980.pdfANA0002980.pdfArtículo principalapplication/pdf47461825https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4547/1/ANA0002980.pdf0b2e0d0324f53b89eb5b2673a7e9d760MD51TEXTANA0002980.pdf.txtANA0002980.pdf.txtExtracted texttext/plain293467https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4547/2/ANA0002980.pdf.txt5ef17b76246bcf6fd41c69cd18e7c35bMD52THUMBNAILANA0002980.pdf.jpgANA0002980.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11945https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4547/3/ANA0002980.pdf.jpg1c8139783e62cab6b6e33e6dc0fa14ceMD5320.500.12543/4547oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/45472020-07-31 08:44:09.521Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguabiblioteca@ana.gob.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico
title Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico
spellingShingle Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico
Fondo de Agua para Lima y Callao (AQUAFONDO)
Abastecimiento de agua
Riesgos de disponibilidad hídrica
Seguridad hídrica
title_short Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico
title_full Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico
title_fullStr Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico
title_full_unstemmed Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico
title_sort Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico
author Fondo de Agua para Lima y Callao (AQUAFONDO)
author_facet Fondo de Agua para Lima y Callao (AQUAFONDO)
Zegarra, Eduardo
author_role author
author2 Zegarra, Eduardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fondo de Agua para Lima y Callao (AQUAFONDO)
Zegarra, Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abastecimiento de agua
Riesgos de disponibilidad hídrica
Seguridad hídrica
topic Abastecimiento de agua
Riesgos de disponibilidad hídrica
Seguridad hídrica
description Para este estudio se utilizaron las siguientes bases de datos: (I) registros de derechos de extracción y uso de agua de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el ámbito de la cuenca (en la que se incorporaron variables de uso anual de agua); (II) registros de clientes industriales y comerciales de SEDAPAL (con el consumo mensual entre los años 2016 a octubre 2019); (III) valores de producción, valor agregado y empleo del censo económico 2008 (año base 2007) para Lima Metropolitana. En las dos primeras bases fue necesario generar manualmente el código CIIU de una cantidad importante de unidades productivas que no contaban con esta información. Para la integración con el censo económico se agregaron las otras dos bases al nivel de División CIIU2 (Revisión 4) y por distrito. En base a esto se cuenta con datos bastante detallados por rama de producción y ubicación distrital de las empresas, con el valor de producción, valor agregado, empleo y consumo de agua. La base permite diferenciar el uso de agua subterránea y el uso de agua provista por SEDAPAL, generándose indicadores de riesgo diferenciado por cada fuente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-09T21:37:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-09T21:37:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12543/4547
url https://hdl.handle.net/20.500.12543/4547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://aquafondo.org.pe/wp-content/uploads/2020/06/Estudio-Crisis-de-Agua-una-amenaza-silenciosa-para-eld-esarrollo-econ%C3%B3mico.pdf
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Lima
Callao
dc.coverage.basin.es_PE.fl_str_mv Cuenca Chillón
Cuenca Rímac
Cuenca Lurín
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv AQUAFONDO
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - ANA
Autoridad Nacional del Agua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ANA-Institucional
instname:Autoridad Nacional del Agua
instacron:ANA
instname_str Autoridad Nacional del Agua
instacron_str ANA
institution ANA
reponame_str ANA-Institucional
collection ANA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4547/1/ANA0002980.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4547/2/ANA0002980.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4547/3/ANA0002980.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b2e0d0324f53b89eb5b2673a7e9d760
5ef17b76246bcf6fd41c69cd18e7c35b
1c8139783e62cab6b6e33e6dc0fa14ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ana.gob.pe
_version_ 1844158236016508928
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).