Estudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico

Descripción del Articulo

Para este estudio se utilizaron las siguientes bases de datos: (I) registros de derechos de extracción y uso de agua de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el ámbito de la cuenca (en la que se incorporaron variables de uso anual de agua); (II) registros de clientes industriales y comerciales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fondo de Agua para Lima y Callao (AQUAFONDO), Zegarra, Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Riesgos de disponibilidad hídrica
Seguridad hídrica
Descripción
Sumario:Para este estudio se utilizaron las siguientes bases de datos: (I) registros de derechos de extracción y uso de agua de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el ámbito de la cuenca (en la que se incorporaron variables de uso anual de agua); (II) registros de clientes industriales y comerciales de SEDAPAL (con el consumo mensual entre los años 2016 a octubre 2019); (III) valores de producción, valor agregado y empleo del censo económico 2008 (año base 2007) para Lima Metropolitana. En las dos primeras bases fue necesario generar manualmente el código CIIU de una cantidad importante de unidades productivas que no contaban con esta información. Para la integración con el censo económico se agregaron las otras dos bases al nivel de División CIIU2 (Revisión 4) y por distrito. En base a esto se cuenta con datos bastante detallados por rama de producción y ubicación distrital de las empresas, con el valor de producción, valor agregado, empleo y consumo de agua. La base permite diferenciar el uso de agua subterránea y el uso de agua provista por SEDAPAL, generándose indicadores de riesgo diferenciado por cada fuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).