Proyecto: Diagnóstico para la implementación de compuertas y medidores en los valles Supe, Pativilca y Fortaleza

Descripción del Articulo

El área que comprende los valles de los ríos Supe, Pativilca y Fortaleza está servida principalmente por el sistema de transporte terrestre, el mismo que se realiza por carretera hace posible la conexión de las cuencas con la Capital de la República y con otros departamentos del país. Las carreteras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura, Administración Técnica del Distrito de Riego Barranca
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2000
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura hidráulica
Riego y drenaje
Estructuras y mecanismos de medición y control
Descripción
Sumario:El área que comprende los valles de los ríos Supe, Pativilca y Fortaleza está servida principalmente por el sistema de transporte terrestre, el mismo que se realiza por carretera hace posible la conexión de las cuencas con la Capital de la República y con otros departamentos del país. Las carreteras que conducen a los sectores de trabajo son: la Carretera Panamericana Norte, que atraviesa el sector litoral de los valles Supe, Pativilca y Fortaleza; la carretera longitudinal del río Fortaleza (carretera Pativilca - Huaraz) que se interconecta a la Panamericana Norte Km. 206; la carretera longitudinal de la cuenca del río Pativilca (carretera Pativilca - Cajatambo) que se interconecta a la Panamericana Norte Km. 203; y el camino carrozable Supe - Ambar, que se interconecta a la Panamericana Norte Km. 182.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).