Derecho de aguas y procedimiento sancionador en aguas
Descripción del Articulo
Se sabe que el agua constituye el principal recurso natural de la humanidad, por no decir, es el elemento indispensable sin el cual no es posible la subsistencia de la sociedad ni del componente biológico del planeta. El incremento demográfico, la urbanización, la necesidad creciente de energía y el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al agua Ecosistema Medio Ambiente Escasez de agua Usos del agua Aguas residuales Organizaciones de usuarios de agua Recursos del agua |
Sumario: | Se sabe que el agua constituye el principal recurso natural de la humanidad, por no decir, es el elemento indispensable sin el cual no es posible la subsistencia de la sociedad ni del componente biológico del planeta. El incremento demográfico, la urbanización, la necesidad creciente de energía y el desarrollo de actividades productivas, junto con el fenómeno del cambio climático y calentamiento global, ocasionan situaciones de stress hídrico en muchos lugares del planeta, generando una intranquilidad por la escasez de agua en el mundo y escondiendo una preocupación mayor: que el agua en cantidad y calidad adecuadas se acabe, y, en consecuencia, suceda lo mismo con la vida. El Perú es la fuente de agua dulce del principal río del planeta, el Amazonas, que se nutre del bosque natural más grande del mundo y la mayor biodiversidad, teniendo una ubicación estratégica. Esto puede significar oportunidades muy importantes para el país y especialmente para todas las instituciones vinculadas con los recursos hídricos, que provengan como resultado de investigaciones y análisis multidisciplinarios que abarquen no solo los aspectos hidrológicos, hidráulicos, geográficos y ambientales, sino también, socioeconómicos, políticos y jurídicos; en otras palabras, oportunidades brindadas por la cultura del agua como acervo de conocimientos sobre este recurso en el marco general de la sociedad del conocimiento en la que vivimos. La obra del Dr. Gonzales es una contribución a ese acervo de conocimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).