Aplicación de modelos numéricos en peligros glaciares (caso laguna Palcacocha)
Descripción del Articulo
Los modelamientos de cadenas de procesos complejos necesitan una metodología interactiva con modelos que interactúan. Para conseguir resultados de la simulación de un evento de aluvión que se aproximen a la realidad es importante contar como insumo principal, un modelo digital de terreno con paso de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eventos y conferencias Autoridad Nacional del Agua Glaciares Laguna Palcacocha Recursos del Agua |
Sumario: | Los modelamientos de cadenas de procesos complejos necesitan una metodología interactiva con modelos que interactúan. Para conseguir resultados de la simulación de un evento de aluvión que se aproximen a la realidad es importante contar como insumo principal, un modelo digital de terreno con paso de malla de 2 m. La calibración del modelo de fricción de Woellmy, es un paso importante para obtener resultado realistas y útiles. Eventos históricos con información ayudan para calibrar. Para la realización del mapa de peligro o amenaza basado en modelamientos numéricos, se consideró 3 escenarios de avalancha de hielo en cada una de las lagunas (Palcacocha, Tullparaju y Cuchillacocha). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).